Migración SEO Mercado Shops

Mercado Shops cierra: Migrá tu tienda sin perder tráfico ni ventas

En Seotronix, migramos tu ecommerce a Tiendanube, Shopify o WooCommerce sin complicaciones, sin riesgos y manteniendo tu posicionamiento en Google.

Tu tienda en Mercado Shops tiene fecha de vencimiento

El cierre de Mercado Shops es un hecho: a partir de diciembre de 2025, la plataforma dejará de estar disponible.

Mercado Libre anunció oficialmente que Mercado Shops será discontinuado para concentrar todos sus esfuerzos en potenciar el ecosistema de Mercado Libre y Mercado Ads, dejando de lado la posibilidad de tener tiendas independientes bajo su infraestructura. Esto significa que todas las tiendas creadas en Mercado Shops serán dadas de baja y no será posible mantener tu ecommerce en esa plataforma.

Podés ver información oficial de Mercado Libre acá.

Si todavía no migraste tu tienda, ahora es el momento. En Seotronix, somos expertos en migraciones SEO para ecommerce y te ayudamos a trasladar tu negocio de manera segura, sin perder tráfico ni ventas, y con una estrategia pensada para que tu nueva tienda crezca más rápido en Google.

Cómo NO perder ventas con tu migración SEO

En Seotronix, después de acompañar decenas de migraciones de ecommerce, identificamos tres perfiles de clientes que cambian de plataforma. La diferencia entre ellos no solo está en el tráfico que conservan, sino también en las ventas que logran mantener o perder durante la transición:

El que se anticipa (el ideal)

Trabaja con una agencia SEO desde el inicio, planificando la migración como un mantenimiento preventivo: se documentan URLs, se audita la estructura, se aplican redirecciones 301 y se testean metadatos y métricas de carga.

Resultado: Cero pérdida de tráfico y ventas. Incluso, se suelen ver mejoras post-migración gracias a una estructura más optimizada.

El que avisa un día antes

El sitio está listo para salir a producción… y recién ahí entra el SEO. El problema: una migración bien hecha necesita análisis previo y tiempo. En estos casos, suele ser necesario rehacer bloques de código, modificar estructuras o reescribir contenido para cumplir con buenas prácticas SEO.

Resultado: Se puede mitigar la pérdida, pero se gasta más tiempo, dinero y recursos que si se hubiese planificado desde el inicio.

El que ya migró (y perdió tráfico)

Este es el escenario más crítico. La tienda ya está online, pero perdió posiciones, visitas y ventas. En estos casos, hay que hacer una auditoría profunda de SEO: comparar el sitio nuevo vs el anterior, reconstruir la arquitectura, recuperar enlaces internos y externos, y aplicar redirecciones.

Resultado: Recuperar lo perdido puede llevar meses, y no siempre se logra volver al punto de partida.

Migrar una tienda online no es solo un cambio de plataforma. Es un proceso técnico delicado, donde cada paso mal dado puede afectar seriamente tu visibilidad y tus ventas.

Beneficios de migrar con Seotronix

Contamos con un equipo altamente capacitado y con sólida experiencia en proyectos de MIGRACIÓN SEO de diversas complejidades. Dominamos múltiples plataformas y tecnologías, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente. Brindamos un acompañamiento personalizado, con un enfoque cercano y una comunicación clara en cada etapa del proceso.

Casos de Éxito

billabong-logo-1

Billabong

Desde Seotronix acompañamos a Billabong Argentina durante el proceso de migración buscando evitar pérdidas en posiciones y ventas. Al proceso lo acompañamos de una estrategia SEO y ya lideramos las posiciones para ciertos términos clave para el cliente en términos de ventas.

+40%

Tráfico non-branded

3 mil

Clientes nuevos

25

Posiciones escaladas

¿Qué plataforma es mejor para vos?

Cada proyecto es único y requiere una solución a medida.

VTEX

Magento

Shopify

WooCommerce

Otras plataformas

Al momento de elegir tecnología, consideramos aspectos como flexibilidad, velocidad, posicionamiento SEO y escalabilidad. Nuestro equipo analiza tus necesidades y te asesora para implementar la opción más eficiente para tu ecommerce.

¿Cómo trabajamos la migración en Seotronix?

Documentamos todo tu sitio actual

Nos aseguramos de no perder contenido ni posicionamiento.

Auditamos la estructura y arquitectura SEO

Detectamos oportunidades de mejora.

Redireccionamos correctamente

URLs actuales a las nuevas con reglas 301.

Migramos metadatos, etiquetas y descripciones

Exportamos todos los datos relevantes de cada apartado.

Optimizamos la velocidad de carga

Verificamos todas las variables que afectan tu nuevo sitio

Probamos todo antes de salir a producción

Evitamos cualquier tipo de sorpresa en tu nueva tienda.

Hablemos!

Agendá una reunión sin costo y conoce cómo nuestro equipo puede potenciar tus ventas online.

También podes escribirnos a:

Preguntas frecuentes

No, siempre que la migración esté bien planificada. Si se implementan correctamente las redirecciones, se respeta la estructura SEO y se trasladan los metadatos, podés mantener —e incluso mejorar— tu posicionamiento.

Depende de la plataforma nueva. Algunas permiten replicar la estructura original, otras no. Lo importante es implementar redirecciones 301 desde las URLs viejas a las nuevas para que Google y tus usuarios no encuentren errores.

Si la migración se hace correctamente, el impacto puede ser mínimo y el tráfico se estabiliza en pocos días. Si se cometen errores, el proceso puede demorar semanas o incluso meses en recuperarse.

La migración es una gran oportunidad para optimizar todo lo que antes era difícil de cambiar: estructura de categorías, tiempos de carga, contenido duplicado, metadatos, enlazado interno, etc. Muchos clientes logran mejores rankings luego de migrar estratégicamente.

Cada plataforma tiene ventajas y limitaciones. Lo clave es que permita optimizar URLs, títulos, metadescripciones, redirecciones, velocidad de carga y datos estructurados. En Seotronix evaluamos eso antes de definir el plan de migración.

Es fundamental migrar cada URL de producto y categoría con una redirección 301 bien hecha. También hay que asegurarse de mantener los títulos, descripciones, textos e imágenes optimizadas. Un error común es perder contenido valioso durante la migración.

Sí, y es muy recomendable hacerlo. Muchas tiendas usan mal los filtros o no indexan categorías relevantes. Al migrar, podés planificar una arquitectura SEO sólida que mejore tu posicionamiento en búsquedas clave.