Si tienes una tienda online, ya debes saber que el SEO para ecommerce es una de las estrategias que más efectos tiene para posicionarte y atraer clientes potenciales a tu sitio.
En la etapa inicial de una buena estrategia SEO para eCommerce, la investigación de palabras clave, o keyword research, es una de las tareas fundamentales que debes realizar.
Tabla de Contenido
¿Por qué es tan importante efectuar una investigación de keywords?
Las keywords son términos que describen el contenido de tu sitio y que son utilizados por los buscadores para indexar tu página y mostrarla en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, es crucial utilizar aquellas palabras clave que te otorguen visibilidad, y así llegar a quienes buscan tus productos o servicios.
Una keyword research bien ejecutada, nos arrojará los datos precisos que permitirán conocer exactamente aquello que lo que los usuarios buscan. Esto, sin duda, aumentará el número de visitas al sitio.
En este artículo, te contaremos cómo realizan búsquedas los usuarios y cómo encontrar las mejores keywords con determinadas técnicas de SEO para eCommerce.
Tipos de búsqueda que realizan los usuarios
Los usuarios suelen efectuar 3 tipos de búsquedas:
Transaccional o de compra
En este tipo de búsqueda el cliente potencial ya sabe lo que desea, tiene la decisión tomada sobre lo que quiere adquirir y busca dónde hacerlo. Por ejemplo: Smartphone Iphone 14 rojo.
Investigación
Acá el usuario todavía está buscando detalles del producto, antes de tomar la decisión final de compra. Por ejemplo: Características del Iphone 14 / Colores del Iphone 14
En este caso, el usuario puede llegar a la página de nuestro ecommerce, pero no necesariamente va a efectuar la compra.
Navegación o búsqueda de información
En este caso, el usuario aún no tiene definido que es lo que busca. Puede estar buscando un teléfono, pero todavía no se decidió la marca, el modelo, el color, las características, etc. Por ejemplo podrá buscar: Smartphones más nuevos; teléfonos celulares lanzados en 2022; los mejores celulares del año, etc.
Es claro que en toda estrategia de SEO para ecommerce, uno de los objetivos primordiales es aumentar las ventas, es por ello que nos interesan, principalmente, las búsquedas transaccionales.
Pero, ¡atención!, no por ello debemos dejar de trabajar todas las keywords posibles de búsqueda, para así poder tener diferentes formas de ingreso de los usuarios a nuestro sitio web.
Queremos que lleguen tanto los usuarios que no saben aún qué quieren, hasta los potenciales clientes que están seguros de lo que desean comprar.
¿Qué páginas de mi sitio son mejores para optimizar dentro de la estrategia de keyword research?
La página más importante de todo sitio web, es la Homepage, ya que es la primera donde aterrizan los usuarios al hacer una búsqueda y es la página que más alcance tiene y mejor posiciona.
Como parte de la estrategia se deben trabajar las keywords de la marca, puesto que muchas marcas por sí solas, atraen un alto volumen de tráfico, y las keywords generales, que a su vez abarcan todo aquello que ofrece el sitio de forma generalizada.
Aunque estas palabras claves atraigan mucho tráfico, lo que más nos interesa trabajar en el SEO para e-commerce son las:
Categorías y tags
Si continuamos con el ejemplo de la tienda de smartphones, podríamos tener las siguientes categorías: Marca, memoria Ram, tamaño de pantalla, memoria interna, color.
Este tipo de páginas benefician al posicionamiento porque son páginas que permanecen online por más tiempo, y favorecen a las estrategias SEO que trabajan a largo plazo.
Es considerable tener en cuenta cuando trabajamos con las categorías y las tags, que no se repita contenido para así evitar la duplicidad.
No se puede trabajar con una lista enorme de categorías y tags, ya que no todas tienen la misma importancia. Es indispensable priorizar determinadas tags para posicionarlas primero y luego continuar con la lista. Como bien dice la ley de Pareto, el 80% de los resultados provienen del 20% de las acciones.
Páginas de producto
Aquí aterriza el usuario que ya sabe lo que quiere y utiliza una long tail, como ser: Smartphone Iphone 14 Plus color rojo con 6GB.
Este tipo de long tail que tiene pocas búsquedas, logra posicionarse. Entonces si tenemos 1000 productos, serían 1000 páginas en las que podemos posicionar 100, 50, keywords que, aunque no lo parezca, es una muy buena cantidad.
El único inconveniente que tiene este tipo de estrategia es que si la tienda tiene una actualización muy rápida de productos, las páginas dejan de existir en poco tiempo. En estos casos lo mejor sería pensar en una estrategia que contenga una optimización automática.
Publicaciones de blog, contenidos y comunidad
En este tipo de páginas podemos posicionar las keywords que son más indirectas y generales, y que se relacionan con la búsqueda por navegación del usuario, de la que hablamos anteriormente.
En los casos de tener una comunidad, es posible trabajar con los contenidos subidos por los integrantes de la misma, por ejemplo en el caso de los smartphones, cuando una persona de la comunidad aparece en una foto hablando de su nuevo smartphone.
Es importante siempre tener en cuenta estos ítems, para trabajar una buena keyword research dentro de una estrategia SEO para ecommerce.
Diferencia entre eCommerce y marketplace
Antes de terminar, es bueno aclarar ésta diferencia y como afecta en la búsqueda de las palabras clave.
Cuando hablamos de un e-commerce, hablamos de un sitio donde el que publica es un único vendedor, o empresa.
En cambio, un marketplace es una plataforma donde se juntan no solo vendedores, sino también compradores, como es el caso de Mercado Libre o Amazon, por lo cual en este tipo de plataforma el trabajo de keyword research tiene que abarcar ambas situaciones, la de quién busca comprar y la de los vendedores.
Así que recuerda que si estás interesado en optimizar tu sitio de ecommerce para lograr un mejor posicionamiento, el SEO es la solución. Iniciando la optimización con una buena estrategia de keywords, podrás atraer más tráfico y aumentar las ventas.
No pierdas más tiempo, este es el momento para poner en marcha tu proyecto de SEO para eCommerce.